![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpFNZwUZwX9LumWmjk5zP08SBq3JE63avfEAg3EmuTdmNS9AKdxSjorApgq_xnvbMbdANBdkgAJrnrQFo-VfjzeBqervB6nJFSrSOB1QvYODlwwvmiKOalhZiyI6KS5zKK7G5qkg4UQS6P/s320/violin%255B1%255D.jpg)
Escribo con dos cadáveres
de letras, y una regla de tres,
féretro de lo que hubiese
podido ser,
en el acrópolis de tu vientre.
Un, dos, tres,
a quien le importa nombrar,
donde no hay respuestas.
Madrid, línea dos,
decían :
“Si es poesía,
lo importante
es lo que hacemos con ella”,
sonreí a los ojos azules.
Mendelssohn en un violín desafinado,
delta de “E=MC2 mon amour”
E minor, sonaba la moneda de dos.
8 comentarios:
Palabras con música de funeral... Huecos que se abren en la piel vacía. Violín para acompañar el cadáver de la incomunicación.
Abrazos cordiales
Escribes desde una óptica distinta a la mía, quizás por eso me llama la atención.
Un abrazo.
HOLA, BUENAS LETRAS... OSCURAS.
ME RECORDÓ AL CUENTO DE EDGAR ALLAN POE (LA SEMANA DE LOS TRES DOMINGO)
ME GUSTO ESE PRIMER VERSO, ME INSPIRA APORTA IDEAS... Y ESO SE AGRADECE.
ADEMAS DÉJAME DECIR QUE ESTO SI QUE SE ACERCA BASTANTE AL TIPO DE LECTURA FRECUENTEMENTE PREFIERO, AUN QUE, POR HOY ESTOY LEYENDO A JULIO CORTAZAR.
EN FIN...
SALUDOS
CRISTOFER
Muy bueno, muy bueno.... me encantó.
UN abrazo
Estimado José María, lo he intentado pero no hay forma de ponerme como seguidor tuyo.
Un abrazo.
Me ha encantado...
Es la primera vez que te visito...
Volveré, me gusta tu rincón.
Un saludo.
Francamente bueno y conseguidísimo!!
Un saludo!
Lo encuentro lleno de sugerencia y belleza en oleadas...
Muxusss
Publicar un comentario